DENSIS SOLUCIÓN INYECTABLE 5 mg / 100 mL
ÁCIDO ZOLEDRÓNICO
FOLLETO PARA INFORMACION AL PACIENTE
Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento.
Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no
está seguro de algo, pregunte a su médico o químico farmacéutico. Guarde este folleto,
puede necesitar leerlo nuevamente. Verifique que este medicamento corresponda
exactamente al indicado por su médico.
COMPOSICIÓN
Cada frasco ampolla contiene:
Ácido Zoledrónico (como Monohidrato) .....................................................................................5 mg
Excipientes: (Manitol, Citrato de Sodio, Agua para Inyectables) c.s.
Osmolalidad: 288 mOsm/L
Contenido Electrolítico: 3 mEq/L de Sodio, 3 mEq/L de Citrato
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración Vía Inyectable Intravenosa
Sistema Cerrado
Uso Adulto
CLASIFICACIÓN
Supresor de reabsorción ósea
INDICACIONES
- Tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas para reducir la incidencia de
fracturas de cadera, vertebrales y no vertebrales y para aumentar la densidad mineral ósea.
- Prevención de fracturas clínicas después de fractura de cadera en hombres y mujeres.
- Tratamiento de la osteoporosis masculina.
- Tratamiento para aumentar la densidad ósea en hombres con osteoporosis.
- Tratamiento y prevención de osteoporosis inducida por glucocorticoides. En hombres y mujeres
que van a iniciar o continuar con el uso de glucocorticoides sistémicos en una dosis diaria de
prednisona equivalente a 7,5 mg o más y en quienes se espera que usen glucocorticoides por al
menos 12 meses.
- Prevención de la osteoporosis en la posmenopausia.
- Tratamiento de la enfermedad ósea de Paget.
¿Cómo actúa este medicamento?
La sustancia activa de este medicamento es el Ácido Zoledrónico. El Ácido Zoledrónico pertenece
a una clase de medicamentos denominada Bisfosfonatos.
Para el tratamiento de la osteoporosis, en el tratamiento y la prevención de la osteoporosis
inducida por glucocorticoides y la prevención de fracturas clínicas después de fractura de cadera
en hombres y mujeres en la posmenopausia. El Ácido Zoledrónico actúa por un año y usted
necesitará la próxima dosis desués de un año.
En la enfermedad de Paget, el Ácido Zoledrónico puede actuar por más de un año y su médico le
informará si usted necesita ser tratado de nuevo.
Para la prevención de la osteoporosis en mujeres con osteopenia en la posmenopausia, el Ácido
Zoledrónico se administra como aplicación única. Después de un año, su médico decidirá si
necesita otra dosis, sobre la base de su respuesta al tratamiento.
La osteoporosis y la prevención de fracturas clínicas después de la fractura de cadera en
hombres y mujeres en la posmenopausia, en la prevención de la osteoporosis en mujeres con
osteopenia postmenopáusica, en el tratamiento y prevención de la osteoporosis inducida por
glucocorticoides y en el tratamiento de los hombres con osteoporosis:
La osteoporosis es una enfermedad en la que hay el debilitamiento y el afinamiento de los
huesos. Los huesos frágiles pueden romperse más fácilmente. Durante la vida su organismo
mantiene sus huesos fuertes y sanos por la reposición del hueso viejo por hueso nuevo. Sin
embargo, en la osteoporosis, el organismo elimina el hueso más rápidamente que el que se
forma. Esto causa pérdida de masa ósea y debilidad en los huesos. Los huesos débiles son más
propensos a romperse. La osteoporosis es común en las mujeres después de la menopausia, y
ocurre en hombres y mujeres con el aumento de la edad.
Personas que tienen un mayor riesgo de osteoporosis:
- Personas de raza blanca (Caucasianos) u orientales (Asiáticos).
- Personas delgadas.
- Personas que tienen un miembro de la familia con osteoporosis.
- Personas que no ingieren suficiente Calcio o Vitamina D.
- Personas que no hacen ejercicios.
- Personas que fuman o beben alcohol con frecuencia.
- Personas que toman medicamentos que causan pérdida ósea (glucocorticoide, como
prednisona) durante un largo período de tiempo.
En principio, la osteoporosis normalmente no presenta síntomas, pero en las personas con
osteoporosis se rompen (fractura) los huesos más fácilmente. Las fracturas más comunes
ocurren en la cadera, en la espalda (columna) o huesos de la muñeca. Las fracturas de la
columna pueden no ser dolorosas, pero con el tiempo pueden hacer a las personas más bajas, es
decir, disminuir su altura. Con el paso del tiempo, las fracturas pueden causar dolor, incapacidad
grave, o pérdida de habilidad de locomoción. El Ácido Zoledrónico fortalece sus huesos y, por lo
tanto, es menos probable que se rompan.
Enfermedad ósea de Paget:
Es normal que el tejido óseo antiguo sea absorbido y sea sustituido por un nuevo tejido
reabsorbido en exceso y el nuevo tejido se forma mucho más rápido y de manera desordenada.
El tejido óseo producido es más débil que el material óseo normal.
Si la enfermedad de Paget no se trata, los huesos pueden deformarse, producir dolor y pueden
romperse. El Ácido Zoledrónico actúa normalizando el proceso de remodelación y aumentando la
resistencoa del hueso.
CONTRAINDICACIONES
¿Qué debo saber antes de usar esre medicamento?
El uso de este medicamento esta contraindicado en:
- Pacientes con hipocalcemia (cuando los niveles sanguíneos de calcio sean muy bajos).
- Pacientes con problemas graves en los riñones.
- Paciente embarazada o que planea quedar embarazada.
- Paciente Amamantando.
- Pacientes alérgicos (hipersensibles) al Ácido Zoledrónico, a otros Bisfosfonatos o a cualquiera
de los componentes del Ácido Zoledrónico mencionados en este prospecto.
Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres embarazadas sin orientación médica.
Informe inmediatamente a su médico en caso de sospechas de embarazo.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Antes de usar este medicamento deben evaluarse los riesgos y beneficios en su uso, los que
deben ser discutidos entre usted y su médico. Principalmente debe considerar los aspectos
siguientes:
Siga cuidadosamente todas las instrucciones del médico. Pueden diferir de la información general
contenida en este prospecto.
Tenga especial cuidado con el Ácido Zoledrónico:
- Si está siendo tratado con Ácido Zoledrónico 4 mg / 5 mL Solución Inyectable, que contiene el
mismo principio activo del Ácido Zoledrónico 5 mg / 100 mL Solución Inyectable.
- Si usted tiene o ha tenido algún problema en los riñones.
- Si tiene edad avanzada.
- Si usted no tiene suficiente agua en su cuerpo (deshidratación), antes o después de tomar Ácido
Zoledrónico.
- Si presenta deficiencia de calcio o vitamina D.
- Si usted no puede tomar suplementos de calcio y vitamina D diariamente.
- Si ha tenido una o más glándulas paratiroides o si se le ha extraído quirúrgicamente la tiroides.
- Si ha tenido partes de su intestino removidas.
- Si ha tenido o tiene dolor, hinchazón o entumecimiento en la región de la mandíbula, pérdida de
dientes o cualquier otros síntomas orales.
- Si usted presenta o tiene rigidez articular, dolores y dificultad de movimientos (especialmente en
la cadera, muslo, rodilla o en la parte superior del brazo), informe a su médico, ya que puede ser
una señal de un problema óseo llamado Osteonecrosis (daño al tejido óseo debido a la pérdida
del suministro de sangre al hueso).
- Si está bajo tratamiento odontológico o se somete a una cirugía dental, como por ejemplo, una
extracción de dientes, avise a su dentista que está siendo tratado con Ácido Zoledrónico.
Si alguno de estos se aplica a usted, informe a su médico antes de usar el Ácido Zoledrónico.
Es aconsejable que usted se realice un exámen dental antes del tratamiento con Ácido
Zoledrónico y evite los procedimientos dentales invasivos durante el tratamiento. Esté informado
sobre la importancia de una buena higiene dental, cuidados dentales rutinarios y evaluaciones
dentales regulares. Comunique inmediatamente cualquier síntoma oral, tales como aflojamiento
de un diente, dolor, hinchazón,heridas que no cicatrizan o secreción (pus o exudación) durante el
período el tratamiento con Ácido Zoledrónico.
Ancianos (con 65 años y más): El Ácido Zoledrónico puede ser utilizado por pacientes de edad
avanzada.
Niños y adolescentes: El Ácido Zoledrónico no se recomienda para personas menores de 18
años. El uso de Ácido Zoledrónico en niños y adolescentes no ha sido estudiado.
Embarazo y Lactancia: Consulte a su médico, enfermera o farmacéutico antes de tomar
cualquier medicamento. Usted no debe utilizar Ácido Zoledrónico si está embarazada o planea
quedar embarazada. No debe utilizar Ácido Zoledrónico si está amamantando.
Conducción y operación de máquinas: No hay efectos conocidos del Ácido Zoledrónico sobre
la habilidad de conducir u operar máquinas.
No utilice este medicamento sin el conocimiento de su médico. Puede ser peligroso para
su salud.
INTERACCIONES:
EL efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros
(interacciones). Antes de usar este fármaco, usted debe comunicar a su médico de todos los
medicamentos que está tomando ya sea con o sin receta médica.
Es muy importante que su médico sepa si usted está tomando algún medicamento que pueda ser
perjudicial para sus riñones, o diuréticos (medicamentos que aumentan el volumen de la orina).
Ingestión de alimentos y bebidas con Ácido Zoledrónico: Asegúrese de que ha tomado una
cantidad suficiente de líquido (al menos uno o dos vasos) antes y después del tratamiento con
Ácido Zoledrónico según orientación médica. Esto le ayudará a prevenir una deshidratación.
Usted puede comer normalmente el día en que reciba el tratamiento con Ácido Zoledrónico.
Informa a su médico o cirujano dentista si usted está haciendo uso de algún otro medicamento.
No utilice este medicamento sin el conocimiento de su médico. Puede ser peligroso para su
salud.
Posibles efectos adversos
Los medicamentos pueden producir efectos no deseados además de los que se pretende
obtener. Algunos de estos efectos requieren atención médica.
Como todos los medicamentos, el Ácido Zoledrónico puede causar reacciones adversas. Sin
embargo, no todas las personas la presentan.
En la mayoría de los casos no se requiere ningún tratamiento específico.
Las reacciones adversas relacionadas con la primera infusión son muy comunes (ocurriendo en
más del 40% de los pacientes), pero son menos frecuentes en las aplicaciones posteriores.
La mayoría de las reacciones adversas tales como fiebre y escalofríos, dolor en los músculos,
huesos o articulaciones y dolor de cabeza ocurren en los primeros tres días después de la
aplicación de Ácido Zoledrónico. Los síntomas son generalmente leves a moderados y
desaparecen tres días después del inicio del tratamiento. El Paracetamol o el Ibuprofeno
(analgésicos leves) inmediatamente después de la administración de Ácido Zoledrónico pueden
reducir estos síntomas. La probabilidad de que ocurran estas reacciones adversas disminuye
cuando se reciben dosis adicionales de Ácido Zoledrónico.
Tras la administración de Ácido Zoledrónico se han observado reacciones locales en el sitio de la
infusión, tales como eritema, hinchazón o dolor.
Disfunción Renal: Se ha observado la aparición de disfunción renal tras la administración de
Ácido Zoledrónico, sobre todo en los pacientes con insuficiencia renal previa o factores
adicionales de riesgo (por ejemplo, pacientes oncológicos con quimioterapia, medicación
nefrotóxica concomitante, deshidratación intensa).
Osteonecrosis de la mandíbula: Se ha notificado la aparición de una osteonecrosis de la
mandíbula en pacientes con cáncer que reciben regímenes de tratamiento que incluye
B
isfosfonatos. La osteonecrosis de la mandíbula posee múltiples factores de riesgo
comprobados, que incluyen un diagnóstico de cáncer, quimioterapia, radioterapia,
corticosteroides, higiene bucal deficiente, infección local por ejemplo osteomielitis, y la mayoría
de los casos comunicados se han asociado con intervenciones tales como extracciones dentales.
No se ha establecido una relación causal entre el uso de Bisfosfonatos y la osteonecrosis de la
mandíbula.
Algunas reacciones adversas pueden ser graves:
− Pueden ocurrir reacciones de la piel como enrojecimiento, hinchazón y/o dolor en el lugar
de aplicación.
− Hinchazón, enrojecimiento, dolor y picazón en los ojos o sensibilidad del ojo a la luz.
− Dolor en la boca, dientes y mandíbula, hinchazón y heridas dentro de la boca,
entumecimiento o una sensación de peso en la mandíbula, o el aflojamiento de un diente.
Estos pueden ser signos de lesión ósea en la mandíbula (osteonecrosis). Informe a su
dentista inmediatamente si presenta estos síntomas.
− Se han notificado latidos cardíacos irregulares (fibrilación auricular) en pacientes que
recibieron Ácido Zoledrónico para el tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica. No
está claro si el Ácido Zoledrónico causa este ritmo cardíaco irregular, pero usted debe
informar a su médico si han ocurrido después de haber recibido Ácido Zoledrónico.
− Pueden ocurrir disfunciones renales (disminución de la producción de orina, por ejemplo).
Su médico puede hacer un examen de sangre para verificar su función renal antes de
cada dosis de Ácido Zoledrónico. Es importante para usted tomar al menos 2 vasos de
líquido (como agua), dentro de pocas horas antes de recibir Ácido Zoledrónico, según la
orientación médica.
Si usted presenta cualquiera de estas reacciones adversas, informe a su médico inmediatamente.
Tratamiento y prevención de la osteoporosis postmenopáusica, tratamiento para aumentar la
densidad ósea en hombres con osteoporosis, enfermedad ósea de Paget, prevención de fracturas
clínicas después de fractura de cadera, tratamiento y prevención de la osteoporosis inducida por
glucocorticoides.
Algunas reacciones adversas son muy comunes (ocurren en más del 10% de los pacientes
que utilizan este medicamento).
Fiebre.
Si presenta alguno de estos efectos de forma grave, informe a su médico.
Algunas reacciones adversas son comunes (ocurren entre el 15 y el 10% de los pacientes
que utilizan este medicamento):
Dolor de cabeza, mareo, dolor de estómago, vómito, diarrea, dolor muscular, dolor de las
articulaciones, dolor de los huesos, dolor de espalda, dolor en las manos y/o pies, síntomas de
gripe (como fiebre, dolor de garganta, cansancio, escalofríos, dolor muscular y en las
articulaciones), escalofríos, cansancio y desinterés, debilidad, dolor, malestar.
Adicionalmente en los pacientes con enfermedad ósea de Paget: síntomas debido al bajo nivel de
calcio en sangre, como espasmos musculares, entumecimiento o sensación de hormigueo,
especialmente en el área alrededor de la boca, falta de aire.
Si presenta alguno de estos efectos de forma grave, informe a su médico.
Algunas reacciones adversas son inusual (ocurren entre el 0,1% y el 1% de los pacientes
que utilizan este medicamento).
Gripre, infección del tracto respiratorio superior, disminución de los glóbulos rojos, pérdida de
apetito, insomnio, disminución de atención y conciencia, sensación de hormigueo o
adormecimiento, somnolencia, temblor, pérdida temporal de conciencia, conjuntivitis (ojo rojo),
infección en los ojos, irritación e inflamación con dolor y enrojecimiento en los ojos, vértigo,
aumento de la presión arterial, rubor, tos, falta de aire, indisposición gástrica, dolor abdominal,
estreñimiento, sequedad de boca, acidez, erupción cutánea, sudoración excesiva, prurito,
enrojecimiento de la piel, dolor en el cuello, rigidez muscular, huesos y/o articulaciones,
hinchazón en las articulaciones, espasmos musculares, dolorees en el hombro, dolor en los
músculos del pecho y la caja toráxica, inflamación de las articulaciones, debilidad muscular,
alteración en los resultados de las pruebas renales, frecuencia urinaria anormal, hinchazón de las
manos, los tobillos o los pies, sed, reacción de fase aguda (por ejemplo, fiebre, aumento de latido
cardíaco, cansancio, disminución del apetito), dolor en el pecho no cardíaco.
Si presenta alguno de estos efectos de forma grave, informe a su médico.
Otras reacciones adversas observadas
Reacciones alérgicas graves, incluyendo mareo y dificultad para respirar o tragar, opresión en el
pecho, urticaria, prurito general, hinchazón, picazón, hinchazón principalmente de la cara y la
garganta (también conocido como angioedema); deshidratación secundaria a los síntomas post-
aplicación como fiebre, vómito y diarrea; disminución drástica de la presión sanguínea; trastornos
del paladar, dolor de muelas, dolor de estómago, sensación de ritmo cardíaco forzado y/o
irregular, reacciones en la piel en el lugar de la aplicación, ojo rojo.
En los pacientes que reciben tratamiento para la osteoporosis a largo plazo puede producirse una
fractura del hueso del muslo. Póngase en contacto con su médico si siente dolor, debilidad o
molestias en la cadera, el muslo o la ingle, ya que esto puede ser una indicación precoz de
posible fractura del hueso del muslo.
Si alguna de estas reacciones le afecta de forma grave, informe a su médico. Si observa
reacciones adversas no mecionadas en este prospecto, informe a su médico, farmacéutico o
enfermero.
Prevención de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas con osteopenia
Si usted tiene osteopenia y está siendo tratatado con Ácido Zoledrónico para prevenir la
osteoporosis en la posmenopausia, usted puede presentar otras reacciones adversas o puede
tener algunas reacciones adversas más fecuentemente en comparación con las anteriores.
Reacciones adversas muy comunes (ocurren en más del 10% de los pacientes que utilizan
este medicamento)
Dolor de cabeza, dolor de estómago, dolor muscular, dolor, escalofríos
Reacciones adversas comunes (ocurren entre el 1% y el 10% de los pacientes que utilizan
este medicamento):
Pérdida de apetito, temblor, reducción de alerta y concientización, conjuntivitis (ojo de rosa), dolor
en los ojos, inflamación en los ojos, dolor abdominal, esteñimiento, sudores nocturnos, dolor en
los músculos, huesos y/o articulaciones, espasmos musculares, dolor en los ojos, los músculos
del pecho y la caja toráxica, dolor en la mandíbula, el cuello hinchazón en las manos, los tobillos y
los pies, reacciones cutáneas en el lugar de la aplicación, dolor no cardíaco en el pecho.
Reacciones adversas inusual (ocurre entre el 0,1% y el 1% de los pacientes que utilizan
este medicamento):
Ansiedad, disminución de la sensibilidad de la piel, trastornos del paladar, visión borrosa, dolor en
el flanco.
Si cualquier reacción adversa se vuelve grave o si observa reacciones adversas no mencionadas
en este prospecto, informe a su médico, farmacéutico o enfermero.
Atención: este producto es un medicamento que tiene nueva indicación terapéutica y, aunque las
investigaciones hayan indicado eficacia y seguridad aceptables, aunque se haya indicado y
utilizado correctamente, pueden producirse efectos adversos imprevisibles o desconocidos. En
este caso, informe a su médico.
FORMA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN
¿Cómo se usa este medicamento?
Administración Vía Inyectable Intravenosa.
La dosis y período de tratamiento debe ser indicado por el médico en su caso particular, pero en
general la dosis recomendada es:
Osteoporosis y prevención de fracturas clínicas después de fractura de cadera
La dosis usual de Ácido Zoledrónico es de 5 mg que se administrará en la vena a través de una
única aplicación al año, por su médico o enfermero. La aplicación llevará al menos 15 minutos.
Es importante tomar suplementos de calcio y vitamina D, indicados por su médico, ya que la
mayoría de las personas no obtiene en la dieta suficiente cantidad de calcio y vitamina D.
Si usted ha tenido una fractura de cadera reciente después de una caída de una posición de un
pie o más baja, se recomienda la administración de una dosis de 50.000a 125.000 UI de vitamina
D por Vía Oral o por Vía Intramuscular, que será administrada por su médico o enfermero antes
de la primera infusión de Ácido Zoledrónico.
Para la osteoporosis y prevención de fracturas clínicas en pacientes con fractura reciente de
cadera, el Ácido Zoledrónico actúa por un año, luego usted puede necesitar otra dosis después
de un año.
Prevención de la osteoporosis en la posmenopausia
La dosis usual es de 5 mg administrada en la vena por medio de una sola aplicación realizada por
su médico o enfermero.
La aplicación llevará al menos 15 minutos. Después de un año, su médico evaluará si usted
necesita
volver
a
ser
tratado
basado
en
su
respuesta
al
tratamiento.
Si usted no ingiere suficiente calcio y vitamina D a través de la dieta, usted debe tomar
suplementos de calcio y vitamina D (por ejemplo comprimidos), según la orientación de su
médico.
Enfermedad ósea de Paget
La dosis usual es de 5 mg que se administrará por medio de una sola aplicación en la vena por su
médico o enfermero.
La aplicación llevará al menos 15 minutos. Una vez que el Ácido Zoledrómico tiene una larga
duración, es posible que no necesite otra dosis de Ácido Zoledrónico durante un año o más. Su
médico le informará si usted necesita ser tratado de nuevo.
Su médico puede aconsejarle a tomar suplementos de calcio y vitamina D (por ejemplo,
comprimidos) durante el tratamiento menos los primeros diez días después de la administración
de Ácido Zoledrónico. Es importante que siga este consejo cuidadosamente para reducir el riesgo
de hipocalcemia (nivel sanguíneo de calcio muy bajo) en el período posterior a la aplicación (ver
“EFECTOS ADVERSOS”). Es necesario que su médico le informe acerca de los síntomas
asociados a la hipocalcemia y debe considerar el nivel de supervisión clínica necesario para cada
paciente.
Tratamiento y prevención de osteoporosis inducida por glucocorticoides
La dosis usual de Ácido Zoledrónico es de 5 mg que se administrará a través de una única
aplicación al año en la vena por su médico o enfermero. La aplicación llevará al menos 15
minutos.
Si usted no ingiere suficiente calcio y vitamina D por la dieta, usted debe tomar suplementos de
calcio y vitamina D (por ejemplo, comprimidos), según la orientación de su médico.
Tratamiento de los hombres con osteoporosis para aumentar la densidad mineral ósea
La dosis usual de Ácido Zoledrónico es de 5 mg que se administrará a través de una única
aplicación al año en la vena por su médico o enfermero. La aplicación llevará al menos 15
minutos.
Si usted no ingiere suficiente calcio y vitamina D por la dieta, usted debe tomar suplemento de
calcio y vitamina D (por ejemplo, comprimidos), según la orientación de su médico.
Antes de suspender la terapia con Ácido Zoledrónico
Si usted está pensando en interrumpir su tratamiento con Ácido Zoledrónico, comparezca a su
próxima consulta y discuta con su médico. Su médico le aconsejará y decidirá por cuanto tiempo
usted debe ser tratado con Ácido Zoledrónico.
Siga la orientación de su médico, respetando siempre los horarios, las dosis y la duración del
tratamiento.
No interrumpa el tratamiento sin el conocimiento de su médico.
¿Qué debo hacer cuando olvide usar este medicamento?
Póngase en contacto con su médico u hospital lo antes posible para volver a programar su
consulte médica.
En caso de duda, busque orientación del farmacéutico o de su médico, o cirujano dental.
SOBREDOSIS
Si se administra accidentalmente una gran cantidad de este medicamento, el paciente debe ser
observado y recibir un tratamiento de soporte adecuado. En caso de ocurrir un evento de
sobredosis que lleve a una hipocalcemia clínicamente significativa, la reversión puede alcanzarse
con la suplementación oral de calcio y/o la aplicación endovenosa de Gluconato de Calcio.
En caso de uso de gran cantidad de este medicamento, acuda rápidamente al servicio médico y
lleve el envase o el prospecto del medicamento, si es posible.
INFORMACIÓN ADICIONAL
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Mantenga fuera del alcance de los niños.
Conservar en su envase original, en un lugar fresco y seco, a no más de 30ºC.
Una vez abierto el frasco, el medicamento debe utilizarse inmediatamente para evitar la
contaminación microbiana. Se deben seguir técnicas asépticas para preparar la perfusión. Deberá
descartarse cualquier parte de solución no utilizada.
Si la solución no se utiliza inmediatamente, el tiempo de conversación en uso y las condiciones
antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deben ser superiores a 24
horas a 2ºC a 8ºC. Antes de volver a utilizarla, la solución debe estar a temperatura ambiente.
Antes de usar, verifique el aspecto del medicamento. Si se encuentra dentro del período de
validez y observa cualquier cambio en la apariencia, consulte al farmacéutico para averiguar si
puede utilizarlo.
Características del producto: El Ácido Zoledrónico es una solución transparente, incolora,
exenta de partículas extrañas. Se presenta en envase de 100 mL con sistema cerrado como
solución para perfusión lista para su uso .
Cualquier cantidad no utilizada se debe descartar. Únicamente se debe utilizar si la solución es
límpida, incolora y libre de partículas extrañas y sin alteración del color.
No utilice el medicamento con la fecha de expiración vencida.
TODOS LOS MEDICAMENTOS DEBEN MANTENERSE FUERA DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS.
NO USAR ESTE PRODUCTO DESPUÉS DE LA FECHA DE VENCIMIENTO INDICADA EN EL
ENVASE.
NO REPITA EL TRATAMIENTO SIN INDICACIÓN MÉDICA.
NO RECOMIENDE ESTE MEDICAMENTO A OTRA PERSONA.