Productos
Adolex (Cetilpiridinio Cloruro 2,5 mg. + Alantoína 10 mg.)
Adolex (Cetilpiridinio Cloruro, Alantoína) está indicado como antiséptico y germicida bucofaríngeo, coadyuvante en el tratamiento de procesos infecciosos de la boca, faringe y amígdalas.
Adolex Plus (Cetilpiridinio Cloruro 2,5 mg., Alantoína 10 mg., Noscapina 10 mg.)
Adolex Plus (Cetilpiridinio Cloruro, Alantoína, Noscapina) está indicado como coadyuvante en el tratamiento sintomático de las molestias producidas por infecciones bucofaríngeas asociadas a tos irritativa no productiva.
Aerogastrol 20 Cápsulas
Dispepsia. Meteorismo. Flatulencia. Colopatía funcional.
Aeromed
Aeromed (Hedera Helix) es un mucolítico, espasmolítico y antitusivo. Está indicado para el tratamiento de los síntomas de las enfermedades bronquiales inflamatorias acompañadas de tos. Las substancia activa de Aeromed es un extracto de hojas desecadas de Hedera Helix que posee un efecto terapéutico en enfermedades de las vías aéreas, debido a las propiedades secretolíticas, espasmolíticas y antitusivas. Aeromed se usa para tratar el catarro agudo, inflamación del tracto respiratorio acompañado de tos; tratamiento de los síntomas de enfermedades bronquiales inflamatorias crónicas.
Aftagel Gel Bucal (Benzocaína 5,0g. + Cetilpiridinio 0,5g.)
Aftagel Gel Bucal (Benzocaína, Cetilpiridinio) es un anestésico y antiséptico bucal. Está indicado para el alivio temporal y sintomático de las molestias producidas por pequeñas heridas en la cavidad bucal.
Alta D 1000 UI
Tratamiento del déficit de Vitamina D en adultos
Alta D 15.000 UI
Tratamiento del déficit de Vitamina D en adultos
Alta D 50.000 ui
Tratamiento del déficit de Vitamina D en adultos
Amato 100 mg
Amato (Topiramato) está indicado como terapia coadyuvante en pacientes epilépticos que presenten crisis focales o de inicio focal que luego se generalicen. Amato (Topiramato) está indicado como monoterapia inicial en pacientes desde 6 años de edad con crisis de inicio parcial o crisis tónico-clónicas generalizadas primarias. La eficacia fue demostrada en un estudio controlado en pacientes con epilepsia con no más de 2 convulsiones en los tres meses previos al enrolamiento. La seguridad y eficacia en pacientes convertidos a monoterapia desde un régimen previo con otro anticonvulsivante no ha sido establecido en estudios controlados. Amato (Topiramato) está indicado en adultos y niños mayores de 2 años como terapia coadyuvante en el tratamiento de crisis asociadas al síndrome Lennox Gastaut.
Amato 50 mg
Amato (Topiramato) está indicado como terapia coadyuvante en pacientes epilépticos que presenten crisis focales o de inicio focal que luego se generalicen. Amato (Topiramato) está indicado como monoterapia inicial en pacientes desde 6 años de edad con crisis de inicio parcial o crisis tónico-clónicas generalizadas primarias. La eficacia fue demostrada en un estudio controlado en pacientes con epilepsia con no más de 2 convulsiones en los tres meses previos al enrolamiento. La seguridad y eficacia en pacientes convertidos a monoterapia desde un régimen previo con otro anticonvulsivante no ha sido establecido en estudios controlados. Amato (Topiramato) está indicado en adultos y niños mayores de 2 años como terapia coadyuvante en el tratamiento de crisis asociadas al síndrome Lennox Gastaut.
Amato Topiramato 25 mg. bioequivalente
Amato (Topiramato) está indicado como terapia coadyuvante en pacientes epilépticos que presenten crisis focales o de inicio focal que luego se generalicen. Amato (Topiramato) está indicado como monoterapia inicial en pacientes desde 6 años de edad con crisis de inicio parcial o crisis tónico-clónicas generalizadas primarias. La eficacia fue demostrada en un estudio controlado en pacientes con epilepsia con no más de 2 convulsiones en los tres meses previos al enrolamiento. La seguridad y eficacia en pacientes convertidos a monoterapia desde un régimen previo con otro anticonvulsivante no ha sido establecido en estudios controlados. Amato (Topiramato) está indicado en adultos y niños mayores de 2 años como terapia coadyuvante en el tratamiento de crisis asociadas al síndrome Lennox Gastaut.
Ambroxol Clorhidrato 15 mg. (Ambroxol HCl) jarabe
Ambroxol Clorhidrato es un mucolítico expectorante, indicado para el alivio de la tos producida por estados gripales. No debe utilizarse para el alivio de la tos crónica ocasionada por el cigarrillo, asma, enfisema o en toses secas.
Aminoxine Plus (Aminoácidos con Zinc y Biotina)
Aminoxine Plus (Aminoácidos con Zinc y Biotina) es una fórmula diseñada para asegurar una óptima suplementación de aminoácidos, zinc y minerales. Aminoxine Plus es un alimento para deportistas y suplemento alimentario. No recomendable para menores de 15 años, en embarazo ni lactancia.
Amoxiclav
Amoxicilina/Ácido clavulánico está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones en adultos y niños: Sinusitis bacteriana aguda (diagnosticada adecuadamente). Otitis media aguda. Exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica (diagnosticada adecuadamente). Neumonía adquirida en la comunidad. Cistitis. Pielonefritis. Infecciones de la piel y tejidos blandos en particular celulitis, mordeduras de animales, abscesos dentales severos con celulitis extendida. Infecciones óseas y articulares, especialmente osteomielitis. Deben tenerse en cuenta las directrices oficiales referentes a la prescripción de antibióticos.
Anastrozol 1 mg. comprimidos recubiertos bioequivalente
La indicación aprobada para Anastrozol es: “Tratamiento del cáncer de mama avanzado en mujeres post menopáusicas cuya enfermedad ha progresado después del tratamiento con Tamoxifeno u otros antiestrogénicos. No se ha demostrado la eficacia de Anastrozol en pacientes con receptores de estrógeno negativos, a menos que hayan presentado previamente una respuesta positiva al Tamoxifeno. Tratamiento adyuvante del cáncer de mama invasivo incipiente en mujeres post-menopáusicas con receptores de estrógenos positivos que no pueden recibir un tratamiento con Tamoxifeno debido a un elevado riesgo de tromboembolia o anormalidades endometriales. Anastrozol es un tratamiento adyuvante del cáncer de mama incipiente en mujeres post-menopaúsicas con receptores hormonales positivos que han recibido un tratamiento adyuvante con el Tamoxifeno durante 2 a 3 años”.
Antrofi 10mg
Promestrieno es indicado para el tratamiento de alteraciones tróficas (disturbios) de la vulva y de la vagina, causados por la reducción o falta de estrógeno en el organismo. Promestrieno también es indicado para acelerar la cicatrización de lesiones en la vagina y cuello del útero en el período posparto normal, pos cirugía o luego de terapias locales con agentes físicos.
Apetrol jarabe 4 mg
Este medicamento es usado para el tratamiento del déficit del apetito, retardo del desarrollo, crecimiento y dentición en niños y adolescentes.
Beta Complex (Asociación de Vitaminas B) en cápsulas
Beta Complex (Asociación de Vitaminas B) es una fórmula farmacéutica equilibrada, que asegura los requerimientos de vitaminas B1, B2 ,B6 y niacina necesarios, ya que participan en la obtención de energía para el organismo a partir de los macronutrientes. Su presentación en cápsulas de gelatina, aseguran su óptima biodisponibilidad. Beta Complex (Asociación de Vitaminas B) en cápsulas es un suplemento alimentario. No es recomendable para consumo por menores de 8 años, embarazadas y nodrizas, salvo indicación profesional competente y no reemplaza una alimentación balanceada.
Betavol (Betametasona Dipropionato) inyectable: ampolla 5 + 2 mg/mL
Betavol (Betametasona Dipropionato) en suspensión inyectable está indicado como tratamiento de patologías agudas o crónicas susceptibles a los corticosteroides.
Betina (Betahistina Diclorhidrato) bioequivalente 16 mg
Betina (Betahistina Diclorhidrato) es indicado en desórdenes patológicos por déficit microcirculatorio en el laberinto: vértigo, tinitus, pérdida de la audición asociada al Síndrome de Meniére y condiciones vertiginosas correlacionadas.
Betina (Betahistina Diclorhidrato) bioequivalente 24 mg.
Betina (Betahistina Diclorhidrato) es indicado en desórdenes patológicos por déficit microcirculatorio en el laberinto: vértigo, tinitus, pérdida de la audición asociada al Síndrome de Meniére y condiciones vertiginosas correlacionadas.
Bicalutamida 50 mg. bioequivalente en comprimidos
Bicalutamida está indicado en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado en combinación con un análogo de la LHRH (hormona liberadora de hormona luteinizante) o con castración quirúrgica. Bicalutamida inhibe el estímulo androgénico, resultando así en una regresión de los tumores prostáticos.
Bilaten D
Tratamiento de la hipertensión arterial en sus diversos grados (leve, moderada y severa).
Bisopril 1,25 mg. (Bisoprolol Fumarato) comprimidos
Bisopril (Bisoprolol Fumarato) está indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial y cardiopatía coronaria. Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica estable de moderada a severa, con función ventricular sistólica reducida y en asociación con inhibidores ECA y diuréticos y, opcionalmente, glucósidos cardíacos.
Bisopril 2,5 mg. (Bisoprolol Fumarato) comprimidos
Bisopril (Bisoprolol Fumarato) es indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial y cardiopatía coronaria. También en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica estable de moderada a severa, con función ventricular sistólica reducida y en asociación con inhibidores ECA y diuréticos y, opcionalmente, glucósidos cardíacos.
Bisopril 5 mg. (Bisoprolol Fumarato) comprimidos
Bisopril (Bisoprolol Fumarato) está indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial y cardiopatía coronaria. Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica estable de moderada a severa, con función ventricular sistólica reducida y en asociación con inhibidores ECA y diuréticos y, opcionalmente, glucósidos cardíacos.
Bisopril D 2,5 mg. / 6,25 mg. (Bisoprolol Fumarato + Hidroclorotiazida)
Bisopril D (Bisoprolol Fumarato, Hidroclorotiazida) es un antihipertensivo, indicado en el tratamiento de la Hipertensión Arterial.
Bisopril D 5 mg. / 6,25 mg. (Bisoprolol Fumarato + Hidroclorotiazida)
Bisopril D (Bisoprolol Fumarato, Hidroclorotiazida) es un antihipertensivo, indicado en el tratamiento de la Hipertensión Arterial.
Bromhexina Clorhidrato 4 mg. / 5 mL. en jarabe
Bromhexina Clorhidrato es un expectorante y mucolítico de las secreciones bronquiales. Está indicado para el alivio de la tos producida por estados gripales. Bromhexina Clorhidrato no debe utilizarse para el alivio de la tos crónica ocasionada por el cigarrillo, asma, enfisema o en tos seca.
Bropavol (Bromhexina Clorhidrato) jarabe
Bropavol (Bromhexina Clorhidrato) es un expectorante y mucolítico de las secreciones bronquiales, que está indicado para el alivio de la tos producida por estados gripales. No debe utilizarse para el alivio de la tos crónica o causada por el cigarrillo, asma, enfisema o en tos seca.
Bropavol (Bromhexina Clorhidrato) jarabe100ml
Bropavol (Bromhexina Clorhidrato) es un expectorante y mucolítico de las secreciones bronquiales, que está indicado para el alivio de la tos producida por estados gripales. No debe utilizarse para el alivio de la tos crónica o causada por el cigarrillo, asma, enfisema o en tos seca.
Butrino (Anfebutamona Clorhidrato / Bupropion) 150 mg.
Butrino (Anfebutamona Clorhidrato / Bupropion) es un medicamento usado para tratar la depresión y también para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Asimismo, Butrino demostró funcionar bien tanto para fumadores sociales como para aquellos fumadores empedernidos, no importa hace cuanto tiempo fumen, o que ya hayan intentado dejar de fumar. Butrino (Anfebutamona Clorhidrato / Bupropion) también demostró funcionar bien en personas que presentan cierto tipo de dolencias pulmonares y cardiacas que son comunes en fumadores. En estudios clínicos, un número significativo de personas consiguió librarse del cigarrillo hasta 12 meses mientras tomaban Butrino (Anfebutamona Clorhidrato / Bupropion). Para muchos pacientes, reduce los síntomas del síndrome de abstinencia y la voluntad de fumar. Usted debe comenzar a usar Butrino aun estando fumando y, junto con su médico, determinar una fecha para interrumpir el hábito durante la segunda semana después del inicio del tratamiento.