¿Sabía que cada etapa de la vida de una mujer exige una atención diferente de la salud? ¿Con exámenes específicos para cada época? Consultar a su ginecólogo una vez al año es fundamental para mantener la salud al día y debe formar parte de la rutina de todas las mujeres a partir de su primera menstruación. La prevención es la mejor manera de mantener la salud y cuanto más temprano se diagnostique cualquier problema, mayores son las posibilidades de cura. Los exámenes más comunes en la rutina femenina son el Papanicolaou, ecografía pélvica o transvaginal, mamografía, ecografía de mamas y exámenes de sangre.
Para las mujeres que están planeando un embarazo, se deben realizar los exámenes previos al embarazo, que son muy semejantes a los exámenes pedidos durante el embarazo. El médico también puede solicitar exámenes que evalúen más profundamente el sistema reproductivo, como la histerosalpingografía e histeroscopía, principalmente cuando la paciente está con dificultad para quedar embarazada. Conviene destacar que algunas mujeres con casos de cáncer de mama o de ovario en la familia deben comenzar el acompañamiento para esos problemas más temprano que las demás.
Hable con su médico periódicamente, ¡para que él pida sus exámenes preventivos!
Consulte a continuación los exámenes fundamentales para todas las etapas de la vida:
* Siempre se recomienda el autoexamen, un día después de la menstruación en mujeres que todavía están menstruando y cualquier día del mes (pero periódicamente) en mujeres menopáusicas. Sin embargo, la ecografía mamaria es algo discutible y se recomienda realizar una mamografía a partir de los 40 años.
Fuentes: 1. PROTOCOLOS DA ATENÇÃO BÁSICA - Saúde das mulheres.