Sepa identificar esta condición
La laberintitis es causada por la inflamación del laberinto, que es un órgano localizado dentro de la oreja, responsable del equilibrio y la audición. Ella provoca mareos de fuerte intensidad, que puede venir acompañado de náuseas y vómitos, presión en el oído o zumbidos¹. Cuando está inflamado, el laberinto manda informaciones alteradas para el cerebro, ocasionando mareos o sensación de que la persona está en movimiento cuando está parada. En los casos menos graves, el propio organismo combate esta condición en algunos días². La laberintitis puede ocurrir por culpa de una infección viral común, como resfriado o gripe, pero también puede tener otros orígenes, como problemas del propio laberinto, por ejemplo, las otitis, neuronitis y enfermedad de Cogan²,¹.
El diagnóstico es hecho por un examen clínico/neurológico, con base en el tipo de mareos, duración, frecuencia e intensidad, además de otros síntomas que el paciente pueda estar desarrollando¹. En personas cuya frecuencia de vértigos es alta, el diagnóstico es establecido con base en el examen otoneurológico que tiene como objetivo evaluar el funcionamiento del sistema vestibular y auditivo, verificar la simetría y cuantificar las respuestas de cada laberinto registradas por electrodos conectados a la computadora. El tratamiento está siempre basado en la causa de los mareos, con orientaciones dietéticas, fisioterapia enfocada en el equilibrio, medicamentos y, dependiendo del caso, cirugía¹.
Consejos que pueden ayudar a aliviar los síntomas³:
- En el caso de muchos mareos, quedarse quieto en un ambiente oscuro;
- Beber mucha agua;
- Evitar ruidos y luces brillantes;
- Dormir por lo menos 8 horas por día;
- Salir para caminatas (tenga a alguien para acompañarlo en los primeros días, hasta sentirse confiado para hacerlo solo);
- En movimiento, mantenga los ojos enfocados en un objeto fijo;
- Si siente mareos, no conduzca, monte bicicleta ni manipule máquinas y herramientas;
- No beba alcohol.
Fuentes: 1- ¿Usted sabe qué es laberintitis? - Ministerio de la Salud Brasil. Último acceso el 13 de julio de 2020. 2- ¿Cuáles son las causas de la laberintitis? ¿Cuáles son los cuidados que debemos orientar a los pacientes? – BVS Atención Primaria en Salud. Último acceso el 13 de julio de 2020. 3- Labyrinthitis and vestibular neuritis – National Health Service UK. Último acceso el 13 de julio de 2020.