¿Qué hacer cuando aparecen hongos en los pies?
Aunque la infección puede afectar a cualquier persona, es más común en quienes tienen una vida activa o utilizan calzado cerrado durante largos períodos
Los hongos en los pies, comúnmente conocidos como pie de atleta, son una infección dermatológica frecuente, especialmente durante los meses cálidos y húmedos. Aunque la infección puede afectar a cualquier persona, es más común en quienes tienen una vida activa o utilizan calzado cerrado durante largos períodos.
¿Qué causa los hongos en los pies?
El pie de atleta es causado por hongos del género dermatofito, que se desarrollan en ambientes cálidos, húmedos y oscuros, como zapatos cerrados y calcetines mojados. El riesgo de sufrir esta infección aumenta si no se sigue una higiene adecuada o si se camina descalzo en lugares públicos, como duchas, piscinas o vestuarios, donde los hongos son comunes.
Síntomas comunes
Los síntomas típicos de infección por hongos en los pies incluyen:
- Enrojecimiento y picazón entre los dedos o en la planta del pie.
- Piel agrietada, escamosa o con ampollas.
- Mal olor debido a la humedad acumulada. Si no se trata, la infección puede extenderse a otras partes del cuerpo o a las uñas, causando una afección más difícil de tratar.
¿Cómo tratar los hongos en los pies?
1. Mantén tus pies secos y limpios
La higiene es fundamental para el tratamiento del pie de atleta. Lava tus pies con agua tibia y jabón antibacteriano todos los días y sécalos completamente, prestando especial atención a la zona entre los dedos, que suele ser el lugar donde se desarrollan los hongos.
2. Usa cremas o aerosoles antimicóticos
Las cremas y aerosoles antimicóticos, que puedes encontrar en farmacias, sin receta médica, son muy eficaces para tratar los hongos en los pies. Aplica el producto según las instrucciones y continúa el tratamiento durante el tiempo recomendado, incluso si los síntomas desaparecen antes de finalizar el tratamiento.
3. Evita la humedad
El ambiente húmedo favorece la proliferación de los hongos. Cambia los calcetines al menos una vez al día, y más si sudas mucho. Usa calcetines de algodón o materiales que permitan la transpiración.
4. Opta por calzado adecuado
Elige zapatos que permitan ventilación de los pies, como sandalias o zapatos con materiales transpirables. Evita usar los mismos zapatos todos los días, y asegúrate de que estén completamente secos antes de volver a usarlos.
5. Consulta a un dermatólogo
Si los síntomas no mejoran después de unos días de tratamiento o si la infección empeora, es importante acudir a un dermatólogo. En algunos casos, se pueden necesitar medicamentos antimicóticos de prescripción médica, si la infección se ha complicado.
Prevención
- No camines descalzo en lugares públicos: Las piscinas, vestuarios y duchas compartidas son lugares comunes para la propagación de hongos.
- Cuida tus uñas: Mantén las uñas de los pies cortas, limpias y secas. No las cortes demasiado cortas ni de manera irregular, ya que esto puede crear un ambiente propicio para los hongos.
- Evita el uso de calzado cerrado por períodos prolongados: Si es posible, opta por sandalias o zapatos transpirables para reducir la humedad en los pies.
Los hongos en los pies son una infección común, pero con el tratamiento adecuado y algunas medidas preventivas, es fácil de manejar. Mantén tus pies limpios y secos, usa calzado adecuado y, si los síntomas persisten, consulta a un especialista. Al cuidar de tus pies, evitarás que la infección se propague y podrás disfrutar de un bienestar completo.
Fuentes:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/athletes-foot/symptoms causes/syc-20353841