5 consejos para mantener tu corazón saludable en San Valentín

Conoce cómo cuidar tu corazón este 14 de febrero

Publicado en: 8 de febrero de 2022  y atualizado en: 1 de abril de 2022
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Un corazón roto no es solo una mala experiencia amorosa, sino que también tiene consecuencias en tu salud. Si quieres saber cómo puede afectar una decepción romántica, continúa leyendo.

¿Por qué tener el corazón roto es malo para la salud?

Cuando recibimos una mala noticia en el plano emocional, como por ejemplo el término de una relación, nos vemos afectados psicológicamente por ello, y este suceso podría llevarnos a pasar un período de tiempo en un estado anímico alterado. Sin embargo, las emociones de un modo u otro afecta al resto del individuo, incluso ocasionando algunos síntomas.

Cómo afecta el desamor

Nuestro cerebro interpreta el mundo que nos rodea para que podamos tomar decisiones que nos mantengan con vida. Entonces, en el momento en que sufrimos una mala experiencia en el amor, nuestro cerebro lo considera una situación de peligro, por lo que nos preparamos para la lucha o la huida.

Cuando el cuerpo entra en alerta, todo nuestro metabolismo entra en modo supervivencia. Esto significa que se acondiciona regulando el sistema límbico, las emociones y las funciones de conservación, como la regulación de la presión sanguínea y la respiración, entre otros cambios. Entonces, cuando tenemos el corazón roto, es posible que suframos algunas de estas adaptaciones.

Estas señales son posibles de detectar desde el primer momento en que te das cuenta que tu relación amorosa terminará. Tu respiración se acelera, se tensan tus músculos, se dilatan tus pupilas y tu corazón late más rápido.

A nivel cerebral, se desencadena una reacción en el hipotálamo que activa el sistema nervioso parasimpático para que el cuerpo pueda protegerse del peligro. Pero para que esto ocurra, la señal debe viajar a través del nervio vago para llegar hacia el corazón, entre otros órganos. Pues este proceso es físicamente doloroso, según varios estudios publicados en la Academia de Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América (PNAS).

Dentro de los resultados, se definió que el dolor incluso puede ser recurrente ya que se reactiva al momento de recordar la situación que lo ocasionó. Además de este efecto, también existen otras consecuencias relacionadas como una disminución de la oxitocina, la adrenalina, la dopamina, la serotonina, y la vasopresina, pudiendo incluso desencadenar a nivel psicológico la sensación de perder el sentido de la vida.

Es importante entender que tanto el dolor físico como el dolor emocional son procesados de manera distinta al interior del organismo. Sin embargo, las reacciones posteriores frente a ellas son parecidas. Por lo que se deben contrarrestar de manera conjunta.

Desde el punto de vista de la ciencia, ¿Cómo aliviar un corazón roto?

corazón roto

1. El paracetamol

Este medicamento está compuesto por acetaminofén que podría ayudar a disminuir los efectos que provoca tu corazón roto. Nathan DeWall, psicólogo de la Universidad de Kentucky en Estados Unidos, en su investigación señala que las personas que tomaron este medicamento les ayudó a disminuir la sensación de dolor.

2. Evita los recuerdos dolorosos

Otra especialista, la antropóloga Helen Fisher en su charla The brain in love (el cerebro enamorado) expuesta en TED, explica que durante las sensaciones placenteras -como por ejemplo cuando se está con la pareja- se estimula la interacción entre la dopamina, la oxitocina y la serotonina, la cual refuerza los vínculos relacionales del individuo. Este conjunto de neurotransmisores también activan las áreas cerebrales que regulan la voluntad, el deseo y la motivación, mismas zonas que están asociadas a la adicción y el síndrome de abstinencia. Por lo que, una persona con el corazón roto, podría sufrir algo parecido a esta dolencia como respuesta ante la pérdida de su pareja.

3. Haz cosas placenteras

Como mencionamos en el punto anterior, este neurotransmisor también participa en las relaciones amorosas. La oxitocina está asociada al sentimiento de familia y a la monogamia (elección de pareja única). Tras años de evolución, esta condición ha sido necesaria para la supervivencia de la especie, por lo que el cerebro al interpretar una ruptura lo asimila como un peligro, por lo que te dará las señales. Una forma de estimular la oxitocina es a través del placer.

Una excelente manera de recuperar dopamina y oxitocina tras tener el corazón roto es volver a realizar todas esas actividades que te encantaban y dejaste de realizar por estar en pareja. Desde el punto de vista sentimental, la ruptura amorosa podría transmutar a una experiencia positiva de liberación emocional. Así lo explica Gary Lewandowski, profesor de psicología de la Universidad de Monmouth en New Jersey, Estados Unidos, en su charla TED acerca de qué hacer tras el término de una relación.

4. Reduce el estrés

Un episodio malo en el amor representa mucho estrés para el individuo, el cual genera consecuencias negativas para la salud. Esta situación podría llegar a desencadenar lo que se conoce como síndrome del corazón roto, una afección cardíaca que se produce tras situaciones estresantes y emociones extremas, que producen dolor de pecho y sensación de sufrir un ataque cardíaco. La meditación puede ayudar a mantener niveles bajos, pudiendo mejorar este padecimiento en días o semanas.

5. Haz ejercicio

La psiquiatra Janice Kiecolt-Glaser, directora del Instituto de la Investigación de la Medicina del Comportamiento en la Universidad Estatal de Ohio, indica en su estudio que cuando sufrimos de tener un corazón roto, nuestro sistema inmune se desestabiliza ya que sus receptores son susceptibles al estrés y a las otras consecuencias del desamor. Esto ocasiona una baja en las defensas contra los organismos patógenos.

Una forma de contrarrestar este efecto, y además de aumentar la serotonina, es realizando actividad física de manera regular. Además, los ejercicios aeróbicos ayudan a mantener fuerte tu corazón.

En Eurofarma, te cuidamos de todo corazón.

En Eurofarma puedes encontrar productos de calidad a un precio justo. Recuerda no automedicarte y seguir las instrucciones de tu médico. Si quieres leer más sobre salud, continúa leyendo nuestro blog.

 

Referencias: PNAS, Social rejection shares somatose. Página visitada el 04 de febrero del 2022. / Nathan DeWall, Acetaminophen reduces social pain: behavioral and neural evidence. Página visitada el 04 de febrero del 2022. / Helen Fisher, The Brain in love. Página visitada el 04 de febrero del 2022. / Gary Lewandowski, Break-Ups Don’t Have to Leave You Broken. Página visitada el 04 de febrero del 2022. / Mayo Clinic, Síndrome del corazón roto. Página visitada el 04 de febrero del 2022. / Janice Kiecolt-Glaser, You Asked: Can a Breakup Make You Sick?. Página visitada el 04 de febrero del 2022.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?