Otitis

Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en niños

Escuche el texto Detener el audio

La otitis es una infección en el oído y puede ser clasificada en dos tipos: otitis externa y otitis media aguda. También conocida como «oído de nadador», la otitis externa es una infección causada por bacterias (siendo la más frecuente la Pseudomonas aeruginosa, junto con la Staphylococcus aureus) en el canal auditivo externo. Es más común en el verano, a causa del aumento de la frecuencia del uso de piscinas o mar, ya que el exceso de agua en el lugar puede retirar el cerumen, mecanismo de defensa natural del organismo, y dejan la zona propicia a infecciones, provocando dolor y picazón.

Síntomas

Otros síntomas comunes son la secreción en el oído, descamado, enrojecimiento e hinchazón en la zona. Algunos factores predisponen a esta condición como ambientes cálidos y húmedos, uso de hisopos de algodón, prótesis auditivas, audífonos de oído, entre otros¹,².

Mientras que la otitis externa es una infección en el canal, la otitis media aguda afecta a la oreja media, que está detrás del tímpano. Es común en niños menores de dos años y, en este caso, puede ser causada por bacteria o virus. Además del dolor de oído, este tipo de otitis puede venir acompañando de fiebre alta persistente y un cuadro gripal. Otro síntoma menos común, pero que puede ocurrir, es la sensación de oído tapado³.

Tratamiento

El médico pediatra debe ser siempre consultado para evaluar la necesidad de introducción de antibióticos para el tratamiento de esta enfermedad4. En este caso, factores como la exposición del niño al humo del tabaco, uso prolongado de la mamadera y del chupete e incluso las frecuentes infecciones de las vías aéreas superiores son factores de predisposición a este tipo de otitis. No se han desarrollado vacunas propias para la prevención de las otitis, pero las vacunas antineumocócica y antigripal fueron consideradas importantes para evitar el agravamiento de los casos4.

 

 

Fuentes: 1. Otite Externa. Pediatrics in Review. Último acesso em 10 de setembro de 2021. 2. Otite Externa. IV Manual de Otorrinolaringologia Pediátrica da AIPO. SAFFER, Moacir, NETO, Luiz Bellizia. Último acesso em 10 de setembro de 2021. 3. Update on otitis media – prevention and treatment. US National Library of Medicine National Institutes of Health. Último acesso em 10 de setembro de 2021.  4. Otite Média Aguda em Pediatria. Boletim da Sociedade de Pediatria de São Paulo. 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir