Riesgo de contagiarse el Covid-19 según situación
En algunos momentos es necesarios tomar cuidados que van más allá del distanciamiento de dos metros.
Publicado en: 23 de octubre de 2020  y atualizado en: 4 de noviembre de 2021
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Un nuevo estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en su sigla en inglés – EE. UU.), y divulgado recientemente, hace un contrapunto entre riesgo versus situación en que una persona tiene mayores probabilidades de contaminarse por el Sars-Cov-2 (coronavirus).

Con la flexibilización ocurriendo en varios lugares, el estudio evalúa diferentes factores como la distancia entre las personas, la ventilación del lugar (se está en un ambiente al aire libre o cerrado), el tiempo que las personas permanecen cercas unas de otras, cuál actividad están realizando, entre otros. Un ejemplo simple es el de algunas personas reunidas en una sala para cantar. En la acción de «cantar», la persona exhala gotículas respiratorias que pueden alcanzar hasta 7-8 metros en pocos segundos. Así, solo el distanciamiento indicado de 2 metros no sería suficiente para evitar una posible contaminación, en caso que la persona que estuviese cantando tenga el virus. La situación sería diferente si estuvieran en un ambiente abierto, ya que las gotículas respiratorias tienden a ser diluidas más rápidamente al aire libre y en lugares bien aireados.

De esa forma, los investigadores elaboraron una tabla guía que dice cuál es el índice de riesgo con relación a la actividad que la persona está haciendo, mostrando elementos como duración del tiempo, lugar, uso de tapabocas, etc. Ver a continuación la tabla desarrollada por los investigadores del estudio traducida por completo al español:



* Es importante destacar que esta tabla guía se aplica cuando las posibles personas contaminadas son asintomáticas. Para las que tienen síntomas la indicación es que se mantengan aisladas.

 

 
 
 
Fuente: 1. Two metres or one: what is the evidence for physical distancing in covid-19? – The BMJ. Último acesso em 16 de outubro de 2020.

 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?