Consejos para comer sanamente en fiestas patrias
Intenta no sobrepasar las 3.000 calorias diarias, lee estos consejos de la nutricionista Arantxa González.
Publicado en: 15 de septiembre de 2020  y atualizado en: 4 de noviembre de 2021
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio
Las fiestas patrias son sinónimo de celebración, grandes comidas, dulces y excesos. Pero comer de manera saludable en estas fechas también es posible. ¿Qué alimentos debemos comer y con cuáles hay que moderar su consumo? ¿Qué tipo de alcohol se recomienda elegir?, aquí te dejamos algunos tips de la nutricionista Arantxa González, del Centro de nutrición Food for Life.

1. Comparte, habla y muévete durante el día
Recuerda que aunque sean fechas especiales no hay que centrar toda la felicidad en la comida. Céntrate en compartir, hablar y aprovechar de bailar y jugar con familiares ayudará a gastar parte de las calorías consumidas en un día. Ponerte al día con tus amigos y familiares que hace mucho que no ves.

2. Controla tu saciedad
Come para quedarte siempre en una saciedad de 6 (entre 0 que es mucha hambre y 10 que es lleno absoluto). Tú eres el único y el último que decides lo que te llevas a la boca.

3.Mantenerse hidratado constantemente.
En estos días es común disminuir el consumo de agua como fuente de hidratación, sin embargo, eso sumado al bajo consumo de frutas y verduras, consumo de alcohol en exceso pueden favorecer el estreñimiento y deshidratación.

4. No dejes de comer alimentos reales (preferir carnes magras para llevar a la parrilla)
Fiestas Patrias no es ninguna excusa para dejar de comer alimentos reales o dejar de preferir lo vegetal a lo animal; se puede hacer, sólo es cuestión de mentalizarse y organizarse, como el resto del año.
Incluir carnes blancas como el pollo sin piel o pavo en diferentes preparaciones (como anticuchos). También carnes de vacuno como: filete, lomo liso, asiento.

5. Usa fruta en tus postres
Utiliza fruta fresca para los postres ya que gracias a su contenido de fibra te aportarán saciedad después de un gran plato de comida, además, son bajas en calorías y contienen vitaminas y minerales. Puedes incorporarlos como tutti fruti o brochetas para compartir con la familia.

6. Cambia la mayonesa por salsas saludables
Puedes preparar aderezos caseros para salir de la rutina de la mayonesa, preferir pebre, palta o salsa de yogurt les dará un sabor diferente a tus comidas y aportará menor cantidad de calorías.
Cuando alguien necesite mayonesa para un plato, ofrécele palta o prebre que son mucho más saludables.

7. Acompaña tus platos con verduras de hoja verde
Aunque sean fiestas patrias y pienses que no pega, incorpora verduras a la parilla condimentadas o como acompañamiento para tus comidas. No solo le darán más color a tu plato, también aportarán vitaminas, minerales, fibra y agua lo que ayudará con tu saciedad y evitará comer en exceso.
Compra verduras de hoja verde, lávalas, sécalas e utilízalas en crudo directamente en el plato cuando sirvas una comida.

8. Planifica las comidas de tu celebración
Evita consumir todas las cosas el mismo día, eso favorece a comer alimentos y calorías en grandes cantidades, prefiere organizarte con tu familia para lograr incorporar un alimento nuevo cada día y así poder disfrutar sin culpa ni excesos.

Aquí te dejamos dos infografias con el aporte calorico de los principales tragos y comidas de estas fechas, para que elijas tu comida intentando no sobrepasar las 3.000 calorías diarias:

 



Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?