Sarcopenia: comprendiendo la pérdida muscular relacionada con la edad

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo presenta cambios fisiológicos que pueden afectar negativamente la salud muscular

Publicado en: 25 de enero de 2024  y atualizado en: 6 de febrero de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

La sarcopenia, un término que se deriva del griego "sarx" (carne) y "penia" (pérdida), es un fenómeno común asociado con el envejecimiento que se refiere a la pérdida gradual de masa muscular y fuerza. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo presenta cambios fisiológicos que pueden afectar negativamente la salud muscular. 

¿Qué es la Sarcopenia?

La sarcopenia es un proceso natural que comienza alrededor de los 30 años y se acelera a medida que envejecemos. Se caracteriza por la disminución progresiva de la masa y función muscular, lo que puede resultar en debilidad, disminución de la calidad de vida y un mayor riesgo de caídas y fracturas.

Causas de Sarcopenia:

  1. Envejecimiento: A medida que envejecemos, presentamos una disminución en la síntesis de proteínas musculares y una mayor dificultad para mantener la masa muscular.
  2. Inactividad física: La falta de actividad física contribuye significativamente a la pérdida de masa muscular. El ejercicio regular, especialmente el entrenamiento de resistencia, puede ayudar a contrarrestar este proceso.
  3. Inflamación crónica: Condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis, pueden acelerar la pérdida de masa muscular.

Cómo Combatir la Sarcopenia:

Ejercicio Regular:
La actividad física regular, especialmente el entrenamiento de resistencia, es esencial para mantener y aumentar la masa muscular. Incluir ejercicios de fuerza, como levantamiento de pesas, al menos dos veces por semana puede ser beneficioso.

Dieta Rica en Proteínas:
Consumir suficientes proteínas es crucial para el mantenimiento y desarrollo muscular. Incluir alimentos ricos en proteínas, como carne magra, pescado, huevos y productos lácteos, puede ayudar a satisfacer las necesidades proteicas.

Suplementos Nutricionales:
En algunos casos, los suplementos nutricionales, como proteína en polvo o aminoácidos, pueden ser recomendados por profesionales de la salud para garantizar una ingesta adecuada de nutrientes.

Controlar Factores de Riesgo:
Gestionar condiciones médicas crónicas y mantener un estilo de vida saludable ayuda a reducir el riesgo de sarcopenia. Controlar la inflamación y recibir atención médica regular son pasos importantes.

La sarcopenia es un fenómeno natural, pero hay medidas que se pueden tomar para combatirla y ralentizar su progresión. La combinación de ejercicio regular, una dieta rica en proteínas y la gestión de factores de riesgo contribuyen a mantener la salud muscular a medida que envejecemos. Consultar con profesionales de la salud es crucial para diseñar un plan personalizado y efectivo contra la sarcopenia. ¡Mantente activo y cuida de tu salud muscular!

Fuentes

  • Enfoque terapéutico global de la sarcopenia https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112006000600008

  • https://www.meds.cl/sarcopenia/

  • https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/sarcopenia 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?