¿Qué es el insomnio? ¿Cómo se puede prevenir?

Conoce algunas sugerencias para regular tu sueño

Publicado en: 18 de febrero de 2022  y atualizado en: 1 de abril de 2022
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

¿Qué es el insomnio? es la dificultad para conciliar el sueño. Quien padece este trastorno tiene problemas para dormir durante toda la noche o para despertar temprano en la mañana. Si quieres saber cómo prevenirlo, continúa leyendo.

7 claves para entender qué es el insomnio y evitarlo

1. Cuidar los hábitos de sueño

Es importante establecer rutinas a la hora de ir a dormir. Procura irte a dormir siempre a la misma hora, de modo que tu metabolismo se acostumbre a este horario y sepa que ya es la hora de descansar.

2. Prepara un ambiente óptimo

Para que puedas conciliar el sueño con mayor facilidad es importante que tu dormitorio sea un espacio cómodo y tranquilo. Evita la exposición a la luz ya que esto estimula a tu cerebro y evita los ruidos ya que estos impiden que te quedes dormido. Puedes ayudarte con un antifaz nocturno y unos tapones de oídos.

3. Regula la actividad nocturna

Una de las claves para evitar el insomnio es reducir tu actividad y los estímulos que recibes antes de ir a la cama. Evita trabajar por la noche, especialmente si utilizas el computador o el teléfono ya que la luz que emiten dificultan la inducción al sueño. También evita ver televisión y comer en exceso en las últimas horas del día.

4. Presta atención a tu actividad diaria

Además de prepararte por las noches, también es importante vigilar tus hábitos y actividades durante el día. Evita pasar todo el día acostado, tomar siestas e incluso intenta practicar ejercicio de manera regular.

5. Evita ciertas sustancias

El consumo de algunos estupefacientes pueden aumentar las posibilidades de sufrir insomnio. Elimina o disminuye lo más que puedas la ingesta de alcohol, cigarrillo y drogas. También es recomendable suprimir la cafeína en las horas finales del día.

6. Cuida tu estado de ánimo

La tristeza, el estrés y la ansiedad pueden hacer que te desveles con pensamientos negativos y eso puede generar insomnio. Te recomendamos practicar la meditación para aquietar tu mente, además esta actividad de relajación es perfecta para inducir el sueño.

7. Jet lag

Si estas vacaciones viajaste a una ciudad con un huso horario diferente, es posible que eso confunda a tu cerebro y tengas insomnio hasta que vuelvas a tu horario de costumbre.

Es importante tener en cuenta que algunos medicamentos pueden provocar insomnio, por lo que debes consultar con tu médico. Otras condiciones que pueden generar este trastorno del sueño son el embarazo, la bipolaridad y el dolor físico, entre otros.

Efectos negativos del insomnio

¿Por qué es el insomnio un problema? Este padecimiento puede generar una baja en el rendimiento académico y laboral. Aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos, y además se incrementan las posibilidades de tener enfermedades cardíacas, circulatorias y psicológicas.

Mejora tu sueño con Eurofarma

Para conciliar el sueño puedes contar con Eurofarma, tenemos productos de calidad a un precio justo. No te automediques y recuerda consultar con tu médico.

 

Referencias: 1. MedlinePlus, Insomnio. Página visitada el 16 de febrero de 2022. / 2. Mayo Clinic, Insomnio. Página visitada el 16 de febrero de 2022.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?