¿Por qué tener rutinas le hace bien a tu salud? 

En la vida moderna, donde el ritmo acelerado y las demandas constantes pueden sentirse abrumadoras, tener rutinas puede ser una herramienta invaluable para cuidar tu salud

Publicado en: 28 de marzo de 2024  y atualizado en: 28 de marzo de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

En la vida moderna, donde el ritmo acelerado y las demandas constantes pueden sentirse abrumadoras, tener rutinas puede ser una herramienta invaluable para cuidar tu salud. Establecer y mantener rutinas no solo proporciona estructura y orden a tu día a día, sino que también tiene beneficios significativos para tu bienestar físico y mental. 

4 ámbitos de la vida en las que tener rutina marcará la diferencia 

1. Reducción del estrés y ansiedad 

Una de las principales ventajas de tener rutinas es su capacidad para reducir el estrés y ansiedad. Cuando sigues una rutina establecida, sabes qué esperar y te sientes más preparado para enfrentar los desafíos diarios. Según un estudio publicado en el Journal of Occupational and Environmental Medicine, las personas que tienen rutinas bien establecidas tienden a presentar niveles más bajos de estrés en comparación con aquellas que no lo hacen. 

2. Mejoría del sueño 

Otro beneficio importante de tener rutinas es que puede mejorar la calidad de tu sueño. Mantener horarios regulares para despertarse y acostarse puede ayudar a regular tu reloj biológico, lo que a su vez promueve un sueño más profundo y reparador. Un estudio realizado por la Universidad de Northwestern de EEUU encontró que las personas que seguían una rutina diaria constante tenían menos problemas de insomnio que aquellas cuyas rutinas variaban. 

3. Fomento de hábitos saludables 

Las rutinas también pueden ser una herramienta poderosa para fomentar hábitos saludables. Por ejemplo, establecer una rutina de ejercicio regular puede ayudarte a mantenerte físicamente activo y mejorar tu condición cardiovascular. De manera similar, seguir una rutina de comidas balanceadas y nutritivas puede contribuir a una alimentación más saludable y equilibrada. Un estudio publicado en el American Journal of Preventive Medicine encontró que las personas que seguían una rutina de ejercicios tenían más probabilidades de mantener un peso saludable que aquellas que no lo hacían (Fuente: American Journal of Preventive Medicine). 

4. Aumento de la productividad 

Seguir rutinas también puede aumentar tu productividad y eficiencia en general. Cuando tienes un plan establecido para tu día, sabes exactamente qué tareas realizar y cuándo hacerlas, lo que puede ayudarte a evitar la procrastinación y a maximizar tu tiempo. Un estudio realizado por la Universidad de California, Irvine, en EEUU encontró que las personas que siguen rutinas tienden a ser más productivas en el trabajo que aquellas que no lo hacen. 
En resumen, tener rutinas puede ser increíblemente beneficioso para tu salud en múltiples aspectos. Desde la reducción del estrés y ansiedad hasta la mejoría del sueño, fomento de hábitos saludables y aumento de la productividad, seguir rutinas puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general. ¡Así que no subestimes el poder de una buena rutina en tu vida diaria! 

Fuentes:

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?