La llegada del frío, cómo cuidar tu salud en esta nueva estación

A medida que las temperaturas descienden, nuestro cuerpo enfrenta nuevos
desafíos

Publicado en: 28 de marzo de 2024  y atualizado en: 28 de marzo de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Con la llegada del otoño y del frío, es importante prestar especial atención a nuestra salud y bienestar. A medida que las temperaturas descienden, nuestro cuerpo enfrenta nuevos desafíos, desde la exposición al frío hasta el aumento de enfermedades invernales. 

Sin embargo, es fundamental abordar estos cambios de manera responsable, sin caer en la tentación de sobremedicar. 

Cuida tu salud de manera orgánica y responsable en otoño 

1. Mantente abrigado, pero no exageres 

El primer paso para cuidar tu salud durante el otoño y el invierno es mantenerse abrigado adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura. Sin embargo, es importante no exagerar con las capas de ropa. El sobrecalentamiento puede provocar sudoración excesiva y aumentar el riesgo de deshidratación. Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, es importante vestirse en capas y ajustar la cantidad de ropa según la actividad y las condiciones climáticas 

2. Practica una buena higiene 

Durante los meses de invierno, las enfermedades contagiosas, como gripe y resfrío común, tienden a propagarse con mayor facilidad. Por lo tanto, es crucial practicar una buena higiene para prevenir la transmisión de virus y bacterias. Lávate las manos con frecuencia, evita tocarte la cara y cubre tu boca y nariz al toser o estornudar con la parte interna del brazo. 

3. Mantente activo y come saludablemente 

Aunque puede resultar tentador quedarse en casa y acurrucarse en el sofá durante los días fríos de invierno, es importante mantenerse activo y seguir una dieta saludable. La actividad física regular fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir enfermedades. Además, una alimentación balanceada y rica en frutas, verduras y alimentos nutritivos proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud durante toda la temporada de invierno. 

4. Consulta a un profesional de la salud cuando sea necesario 

Es importante recordar que, si bien es fundamental cuidar tu salud de manera proactiva, también es crucial buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Si presentas síntomas persistentes o preocupantes, como fiebre alta, dificultad para respirar o dolores intensos, no dudes en consultar a un médico. 

5. Evita automedicarte 

Automedicarse con medicamentos como paracetamol o ibuprofeno puede ser peligroso debido a varios factores. La dosificación incorrecta puede llevar a problemas graves de salud, como daño hepático con el paracetamol o úlceras gástricas con el ibuprofeno. Además, el uso prolongado sin supervisión médica puede enmascarar síntomas de enfermedades subyacentes, lo que dificulta un diagnóstico preciso y oportuno. Es fundamental siempre consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, incluso aquellos de venta libre, para evitar riesgos innecesarios para la salud. 

En resumen, cuidar tu salud durante la temporada de frío requiere un enfoque equilibrado y responsable. 

Fuentes:

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?