Publicado en: 16 de febrero de 2024  y atualizado en: 23 de febrero de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Consulta las herramientas de marketing digital que automatizan tareas, organizan acciones, ayudan con la creación de contenido y brindan datos importantes para tus campañas en internet.

Tener una estrategia de marketing bien definida y actuar en las redes sociales de manera profesional son elementos fundamentales para que cualquier emprendimiento impulse su negocio. Si quieres profesionalizar la presencia digital de tu farmacia, pero aún no puedes contar con una agencia especializada o un profesional en la materia para realizar este servicio, existe una alternativa: utilizar herramientas de marketing digital que ayuden en cada etapa, como: gestión de marca, automatización de tareas, organización y planificación de acciones, medición de resultados, entre otras funcionalidades.  

Hemos enumerado algunos ejemplos de herramientas utilizadas en diferentes tipos de actividades que pueden ayudarte a trabajar de manera productiva y profesionalizar las actividades de marketing digital de tu farmacia.

1. Gestión de redes sociales

Gestionar las redes sociales de tu farmacia requiere dedicación. Detener tus actividades para realizar una publicación que debe publicarse ese día y hora, monitorear las interacciones, entre otras acciones, puede incluso quitarte tiempo de descanso. Pero existen plataformas que gestionan las redes sociales de forma automatizada y ayudan a organizar y planificar contenidos, con funciones para programar publicaciones para cualquier día y hora, por ejemplo.

MLabs, Etus Social y Buzzsumo son ejemplos de herramientas de marketing digital con esta funcionalidad.

Hay multitud de herramientas en el mercado, con particularidades propias y características exclusivas, por lo que un consejo es aprovechar siempre el período de prueba gratuito, si está disponible, para entender cuál se adapta mejor a las necesidades de tu rutina empresarial. Entre otras funciones de las herramientas de gestión de redes sociales se encuentran:

  • Programación y seguimiento de publicaciones en diferentes plataformas.
  • Emisión de informes exclusivos que ayudan con el análisis de datos.
  • Impulsar publicaciones.
  • Encontrar tendencias temáticas.
  • Seguimiento de enlaces y palabras específicas, incluidas las de marcas competidoras.

2. Automatización de marketing

Automatizar tareas es una de las mejores formas de optimizar tu tiempo y poder dedicarte a otras demandas importantes de tu farmacia. Entre las herramientas de marketing digital que cumplen esta función se encuentran algunas que realizan campañas de email marketing para nutrir a tus leads, es decir a tus clientes potenciales, con la creación de listas de contactos segmentadas para facilitar el envío de mensajes personalizados según tus necesidades, perfil del consumidor, con plantillas de correo electrónico personalizadas, producción de informes, entre otras funciones.

También existen herramientas que van más allá de las campañas de correo electrónico y ofrecen una amplia variedad de funciones en las acciones de marketing, como la planificación de proyectos, el análisis SEO y la creación de landing pages, que son páginas desarrolladas con el objetivo de convertir en clientes a las personas interesadas en tus productos. Otras características son la segmentación y calificación de contactos y la inteligencia de negocios, que indica qué canales y campañas generaron mayor retorno, por ejemplo.

¿Alguna vez imaginaste haber registrado el historial completo de las interacciones de las personas con tu negocio?

También existen plataformas con función CRM (Customer Relationship Management), como se conoce el término en inglés, las cuales gestionan y organizan las interacciones con los clientes, permitiéndole mantener una gran base de datos, mejorando el servicio prestado y generando más oportunidades de negocio. Con todos estos recursos, las herramientas te permiten crear campañas que atraigan más visitas al sitio web de tu farmacia, capturar leads (contactos de consumidores potenciales) así como más conversiones y ventas. Algunos ejemplos son: MailChimp, RD Station y HubSpot.

3. SEO

Si produces contenido para el sitio web de tu farmacia, es importante comprender cuáles son los criterios de buscadores (Google, Yahoo, Bind, etc.) para mantener la página destacada en las páginas de búsqueda. A este conjunto de técnicas se le conoce como SEO.

Conocer las mejores palabras clave para usar en tu texto y aumentar tus posibilidades de ocupar la primera página en los resultados de búsqueda es muy importante. Existen algunas herramientas de marketing digital que pueden ayudar con esta misión, indicando el volumen de búsqueda de cada palabra clave y otra información importante para que puedas tomar una decisión estratégica. Algunas incluso ofrecen capacidades de combinación de expresiones para obtener mejores resultados en campañas de Pago por clic (PCC), un modelo de publicidad online en el que se paga por clic recibido en la plataforma, como Google Ads.

Algunos ejemplos de herramientas con estas características son Google Keyword Planner, SemRush y Keyword Tool.

4. Diseño y creación

¿Necesitas producir piezas publicitarias, pero no conoces y no tienes acceso a Photoshop? Existen buenas herramientas que facilitan la creación de este contenido como Canva, que ya se ha convertido en la favorita del diseño para muchos emprendedores e independientes.

Existen varias plantillas de imágenes para diferentes propósitos y piezas, pero también puedes crear algo desde cero, ya sean publicaciones en redes sociales, infografías, newsletters o cualquier otro tipo de material. Lo mejor es que existe una versión gratuita de la herramienta con una interfaz muy intuitiva para el usuario.

5. Monitorear resultados y análisis de datos

Medir los resultados de tus acciones de marketing es fundamental para alcanzar tus objetivos. Sin embargo, solo es posible saber si las estrategias están funcionando bien si se obtienen los datos necesarios para realizar este análisis y luego planificar y dirigir mejor tus próximas campañas.

Existen plataformas y herramientas de marketing digital que ayudan en esta tarea. Una de ellas es Google Analytics, donde es posible monitorear el tráfico de un sitio web, aplicación o comercio electrónico.

Puedes configurar el panel según las necesidades de tu negocio, obteniendo información sobre la audiencia, como grupo de edad, género, intereses y segmento de mercado, también sobre la experiencia del usuario en el sitio web de tu farmacia, como número de visitantes, tiempo de visitas, de dónde provienen las visitas (si son de medios pagos u orgánicos, redes sociales u otros canales), además de visualizar qué campañas de marketing lograron mejores resultados y tuvieron mejor ROI (retorno de la inversión), si haces campañas en medios pagos.

Otra herramienta interesante es Hotjar, que mapea el viaje del consumidor dentro de tu sitio web, mostrando el movimiento del mouse dentro de una página, dónde hubo más clics, encuestas sobre el contenido y de satisfacción. Con estos datos, puedes optimizar las tasas de conversión, mejorando las llamadas que llevan a tu audiencia a realizar la acción que deseas. Estas llamadas se conocen como CTA, que significa llamado a la acción.

Para las redes sociales, también existen herramientas que brindan diversos datos y métricas importantes, además de permitir la gestión de campañas en medios, como Facebook Business Manager y perfiles profesionales de Instagram.

6. Gestión de proyectos

Otro recurso útil para organizar tus actividades es un gestor de proyectos, donde podrás organizar la planificación de acciones y la ejecución de cada parte de estas. Con estas herramientas podrás definir cada etapa del proyecto, con el plazo de cada actividad para que puedas completar todo lo necesario, incluir listas de verificación, señalar lo que ya se ha completado, adjuntar archivos y, si hay alguien más en el equipo, existe la opción de etiquetar a la persona para que pueda visualizar sus tareas y facilitar la gestión de los proyectos y acciones de marketing de su farmacia. Ejemplos: Trello y Asana.

7. Facilitando el enlace en la biografía

La falta de enlaces en el título de Instagram llevó a que las marcas utilizaran ampliamente la práctica de usar el enlace en la biografía; pero ¿qué haces cuando quieres que tu audiencia visite diferentes enlaces? Existe una categoría de herramientas de marketing digital para esta función, que permite incluir enlaces a varias páginas diferentes en un mismo lugar. Algunos permiten enlaces ilimitados en sus planes gratuitos y botones de CTA, como inclusión de contactos telefónicos, entre otras funciones. Ejemplos: LinkTree y Lnk.bio.

¿Te gustó? ¡Suscríbete a Charla de Farmacia para estar siempre actualizado sobre las buenas prácticas de marketing y gestión de las farmacias! 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?