Día Mundial de la Osteoporosis: Cómo cuidar tus huesos y prevenir la osteoporosis 

La osteoporosis se caracteriza por la disminución de la densidad mineral ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en mujeres postmenopáusicas

Publicado en: 29 de octubre de 2024  y atualizado en: 3 de noviembre de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Cada 20 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha que tiene como objetivo concienciar sobre esta enfermedad silenciosa, que afecta a millones de personas en todo el mundo. La osteoporosis se caracteriza por la disminución de la densidad mineral ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en mujeres postmenopáusicas, quienes tienen una mayor predisposición debido a la disminución de estrógenos. 

Importancia de la Prevención 

La osteoporosis es una de las enfermedades esqueléticas más comunes, y su impacto es significativo. Según datos recientes, se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura osteoporótica en algún momento de sus vidas. Esto representa un riesgo considerable, especialmente conociendo que las fracturas pueden llevar a una disminución en la calidad de vida y a complicaciones serias. 

Factores de Riesgo 

Existen varios factores predisponentes que pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis, entre ellos: 

  • Edad: La pérdida de masa ósea es parte del envejecimiento natural. En mujeres, el riesgo aumenta significativamente después de la menopausia.
  • Sexo: Las mujeres tienen una mayor incidencia de osteoporosis debido a su disminución de estrógenos con la edad y a la mayor expectativa de vida. Sin embargo, los hombres también pueden desarrollar la enfermedad, aunque en menor proporción. 
  • Historial familiar: Tener antecedentes de fracturas en la familia puede ser un indicativo de un mayor riesgo.
  • Estilo de vida: Factores como el consumo excesivo de alcohol, tabaquismo y falta de ejercicio físico pueden contribuir al desarrollo de osteoporosis. 

Los síntomas de osteoporosis son a menudo sutiles, lo que lleva a que la enfermedad se conozca como "la enfermedad silenciosa". Generalmente, no se presentan síntomas hasta que ocurre una fractura o colapso de una vértebra. Algunos de los signos que pueden indicar osteoporosis son: 

  • Fracturas fáciles: Una persona con osteoporosis puede fracturarse un hueso tras una caída leve o incluso de un esfuerzo normal, como inclinarse o toser.
  • Dolor en la espalda: Este dolor puede ser consecuencia de una fractura vertebral. Puede presentarse como un dolor intenso en la parte baja de la espalda. 
  • Pérdida de altura: Las personas con osteoporosis pueden notar que se están encogiendo con el tiempo, lo que puede ser un indicativo de fracturas en las vértebras.
  • Postura encorvada: Un cambio en la postura hacia una posición más encorvada o jorobada también puede ser un síntoma de la enfermedad. 

Cómo Cuidar tus Huesos 

Para prevenir la osteoporosis y mantener la salud ósea, se recomienda seguir ciertos hábitos saludables: 

  1. Dieta Rica en Nutrientes: Asegúrate de consumir suficiente calcio y vitamina D. Los productos lácteos, verduras de hoja verde, pescado y alimentos suplementados son excelentes fuentes.
  2. Ejercicio Regular: La actividad física, especialmente el entrenamiento de fuerza y los ejercicios de carga, puede ayudar a aumentar la densidad ósea y fortalecer los músculos, lo que reduce el riesgo de caídas.
  3. Evitar Hábitos Nocivos: Reducir el consumo de tabaco y limitar la ingesta de alcohol son pasos cruciales para mantener la salud ósea.
  4. Realizarse Exámenes Médicos: La densitometría ósea es la prueba más común para detectar osteoporosis. Hablar con un médico sobre los exámenes regulares es esencial, especialmente si tienes factores de riesgo. 

La osteoporosis es una enfermedad que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. La prevención y detección temprana son claves para manejar esta condición. Adoptar un estilo de vida saludable, prestar atención a la dieta y realizarse chequeos regulares son pasos fundamentales para cuidar tus huesos. Celebra el Día Mundial de la Osteoporosis comprometiéndote a cuidar de tu salud ósea. 

Fuentes: 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?