Día Mundial de la Sonrisa y su Relación con la Salud General
La salud bucal está intrínsecamente relacionada con la salud general, y múltiples estudios demuestran que una boca sana contribuye a un cuerpo sano
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor del 45% de la población mundial, es decir, 3.5 mil millones de personas, sufren de enfermedades bucodentales, siendo la caries dental la más común. Esta cifra resalta la urgencia de una atención adecuada y de la prevención en salud bucal, especialmente en países como Chile, donde la situación no es menos alarmante. Según un informe reciente, 55% de la población chilena presenta caries no tratadas, y los niños mayores de cinco años son los más afectados.
La conexión entre salud bucal y salud general
- Enfermedades Crónicas: La salud bucal impacta directamente en la salud sistémica. Las infecciones bucales, como la periodontitis, están relacionadas con enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y problemas respiratorios. Esto se debe a que las bacterias de la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo, afectando a otros órganos.
- Salud Mental: El dolor dental y las afecciones bucales pueden influir negativamente en el bienestar emocional. La preocupación por la apariencia dental puede llevar a ansiedad y depresión, afectando la calidad de vida. Un estudio indica que las personas con mala salud bucal tienen más probabilidades de presentar problemas de salud mental.
- Nutrición: Una boca sana es fundamental para una buena nutrición. Problemas dentales pueden dificultar la masticación y la ingesta de alimentos saludables, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales. Esto es especialmente crítico en la infancia, donde una buena nutrición es esencial para el desarrollo.
Promoviendo la Salud Bucal en Chile
El Plan Nacional de Salud Bucal 2021-2030 busca reducir la carga de enfermedades bucales en Chile. Este plan incluye estrategias para aumentar la cobertura de atención odontológica, mejorar la educación en hábitos de higiene bucal y fomentar la prevención desde una edad temprana.
Sin embargo, es evidente que se necesita una mayor inversión en educación y recursos para garantizar que todos, especialmente las poblaciones vulnerables, tengan acceso a cuidados dentales adecuados.
El Día Mundial de la Sonrisa nos recuerda que cuidar de nuestra salud bucal es fundamental para nuestra salud general. La prevención es clave, y tanto los profesionales de la salud como la población deben trabajar juntos para mejorar los hábitos de higiene dental y asegurar el acceso a atención odontológica. Si bien las cifras son alarmantes, hay un camino por recorrer hacia un futuro donde todos puedan disfrutar de una sonrisa sana.
Para más información sobre la salud bucal en Chile y el informe de la OMS, visita Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G..
Fuentes:
- https://www.colegiodentistas.cl/inicio/2022/11/21/informe-oms-casi-la-mitad-de-la-poblacion-mundial-sufre-enfermedades-bucodentales/