26/9: Día de la Anticoncepción
La planificación familiar como estrategia de prevención de embarazos adolescentes.
En las últimas décadas, se han vivido en Chile, cambios sociales y culturales profundos en el ámbito de la reproducción.(1)
Un ejemplo es la tasa global de fecundidad, que se interpreta como el númerode hijos promedio que tendría una mujer durante su vida fértil. Ésta pasó de 1,3 hijos en 2020 en Chile, encontrándose bajo el nivel de reemplazo generacional estimado de 2,1 hijos promedio (Figura 1). (2)
Figura 1. Tasa global de fecundidad según región, 2020 (Adaptado)
Adaptado de: Instituto Nacional de Estadísticas. Chile. 2022
La planificación familiar es un conjunto de herramientas con las cuales las personas pueden tomar decisiones libres e informadas respecto al número y espaciamiento de gestaciones. (3) El uso de anticoncepción disminuye las tasas de mortalidad materna, morbilidad y mortalidad de recién nacidos y lactantes y embarazos no deseados. (4)
Chile, mediante la Política y Plan de Acción para la Niñez y Adolescencia 2018-2025, busca que niños, niñas y adolescentes cuenten con condiciones que garanticen el ejercicio de sus derechos sin distinciones, reconociendo los factores de riesgo particulares en la sexualidad y la reproducción. Algunas de las acciones y metas son: (5)
En resumen, la anticoncepción previene problemas ginecológicos relacionados a ciclos menstruales dolorosos o hemorrágicos, aborda el problema de crecimiento poblacional, evita los embarazos no deseados y apoya la educación de mujeres y niñas, fomentando la igualdad de género y el empoderamiento.(6)
Referencias bibliográficas:
(1)Ministerio de Salud. Política Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva 2018. Santiago: Gobierno de Chile; 2018.
(2) Instituto Nacional de Estadísticas. Síntesis de Resultados de Estadísticas Vitales. Período de información: 2020. Chile. 2022
(3)Asociación Chilena de Protección de la Familia. Día Internacional de la Planificación Familiar. [Internet] Consultado el 13 de septiembre de 2024. Disponible en: https://aprofa.cl/dia-internacional-de-la-planificacion-familiar/
(4)United Nations Population Fund. World Contraception Day, 26 September 2023. [Internet] Geneva: United Nations; 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.unfpa.org/events/world-contraception-day
(5)Ministerio de Salud. Estrategia nacional de salud para los objetivos sanitarios al 2030. Chile; febrero 2022.
(6)Castellano R. FIGO lanza el Concurso Anticoncepción Reimaginada. Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia; Julio 14, 2023. [Internet] Consultado el 24 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.figo.org/es/news/figo-lanza-el-concurso-anticoncepcion-reimaginada