Cuidando la psoriasis en el verano
El verano es una estación llena de sol y diversión, pero para aquellos que sufren de psoriasis, puede presentar desafíos adicionales en el cuidado de la piel.
Esta enfermedad tiene muchas variantes diferentes, siendo la más habitual la psoriasis en placas, que se presenta como placas rojas con escamas superpuestas de color gris o plateado. Se acepta que es una enfermedad inmunológica. Estas lesiones cutáneas son el resultado de una mayor producción de células cutáneas y una mayor actividad de las células del sistema inmunitario que contribuyen a la inflamación. Mientras que las células de la piel normal tienen un tiempo de renovación de 28 días, en psoriasis tienen un tiempo de renovación más corto, de sólo cuatro días, lo que a menudo da lugar a placas gruesas.
Los factores de riesgo de la psoriasis incluyen la genética, tabaquismo, obesidad, consumo de alcohol y estrés. También se ha sugerido que ciertos medicamentos e infecciones pueden desencadenar la aparición de psoriasis.
Existen muchos tratamientos para la psoriasis, como pomadas y cremas tópicas, medicamentos orales, medicamentos inyectables, infusiones y terapia con luz ultravioleta, un remedio que la luz solar proporciona de forma natural.
Revisemos cómo puedes cuidar esta condición en el verano
1. Protección solar esencial:
El sol puede tener efectos contradictorios en la psoriasis. Mientras que la exposición moderada al sol puede ayudar a mejorar los síntomas, un exceso puede empeorar la condición. Es crucial usar protector solar con un alto factor de protección (FPS) para proteger la piel de los rayos UV dañinos. Consulta con tu dermatólogo para encontrar el protector solar adecuado para tu tipo de piel.
2. Mantén la piel hidratada:
Las altas temperaturas pueden secar la piel, lo cual puede aumentar la irritación en personas con psoriasis. Usa cremas hidratantes suaves y sin fragancia para mantener la piel nutrida. Aplica la crema justo después de la ducha para retener la humedad. Asegúrate de elegir productos recomendados por dermatólogos.
3. Evita el calor excesivo:
Evita las largas exposiciones al calor directo, ya que esto puede desencadenar brotes de psoriasis. Si bien disfrutar del sol es beneficioso, es importante encontrar un equilibrio. Busca sombra cuando sea necesario y evita actividades al aire libre durante las horas pico de calor.
4. Ropa cómoda y transpirable:
Opta por ropa suelta y transpirable hecha de algodón para evitar la irritación de la piel. Las telas sintéticas pueden atrapar el calor y aumentar la incomodidad. Además, asegúrate de lavar la ropa con detergentes suaves y sin fragancia.
5. Control del estrés:
El estrés puede desencadenar brotes de psoriasis, por lo que es crucial encontrar formas de relajarse. Practicar técnicas de manejo de estrés, como meditación y yoga, puede ser beneficioso. Además, asegúrate de obtener suficiente descanso para apoyar la salud general de tu piel.
6. Consulta a tu dermatólogo:
Programa una cita con tu dermatólogo antes del verano para discutir un plan de cuidado personalizado. Ellos pueden ajustar tu tratamiento según las necesidades estacionales y ofrecer recomendaciones específicas para tu tipo de piel.
Al seguir estos consejos y mantener una comunicación abierta con tu dermatólogo, puedes disfrutar del verano mientras cuidas tu piel y controlas los síntomas de la psoriasis. ¡Haz de esta temporada un momento para relajarte y disfrutar de la vida al máximo!
Fuentes: Psoriasis Triggers: how to find and manage yours https://www.aad.org/public/diseases/psoriasis/triggers; Psoriasis and the Sun – Helpful or Harmful? https://rheumatology.org/patient-blog/psoriasis-and-the-sun-helpful-or-harmful; Psoriasis and Sun Risks https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/psoriasis/psoriasis-sun-risks