Cuidados en la piscina durante el verano: Protege tu salud y la de tu familia  

Si bien éstas son una excelente opción para refrescarse y disfrutar del tiempo libre, también representan ciertos riesgos para la salud si no se toman precauciones adecuadas

Publicado en: 17 de diciembre de 2024  y atualizado en: 18 de diciembre de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

El verano trae consigo altas temperaturas y un aumento en las actividades recreativas en  piscinas. Si bien éstas son una excelente opción para refrescarse y disfrutar del tiempo libre,  también representan ciertos riesgos para la salud si no se toman precauciones adecuadas.  Desde accidentes hasta infecciones, es fundamental conocer y aplicar medidas preventivas.  

Riesgos comunes en piscinas  

1. Infecciones por microorganismos  

El agua de las piscinas puede ser un foco de infecciones si no se realiza un  mantenimiento adecuado. Según el Ministerio de Salud, las infecciones  

gastrointestinales, otitis externa (conocida como "oído de nadador") y conjuntivitis son  las más reportadas durante el verano.  

2. Ahogamientos y accidentes  

En Chile, los ahogamientos son una de las principales causas de muerte accidental en  menores de 5 años. Datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que cada  año se registran más de 50 casos fatales relacionados con el agua, incluidas piscinas.  3. Exposición a productos químicos  

Un uso indebido de productos como cloro puede causar irritación en la piel, ojos y vías  respiratorias.  

Medidas de prevención  

  1. Higiene del agua: asegúrate de que la piscina tenga niveles adecuados de cloro y pH. Según la normativa  chilena, el cloro debe estar entre 1.0 y 3.0 ppm, y el pH entre 7.2 y 7.8 para garantizar la  seguridad del agua.  
  2. Supervisión constante: nunca dejes a los niños sin supervisión, incluso si saben nadar. Considera el uso de  barreras de seguridad alrededor de piscinas privadas.
  3. Ducha antes de entrar al agua: ducharse ayuda a reducir la cantidad de microorganismos en la piel, disminuyendo el  riesgo de contaminación del agua.  
  4. Evita tragar agua de la piscina: el agua puede contener bacterias, parásitos y productos químicos que afectan la salud  gastrointestinal. 
  5. Protección solar: aplica protector solar resistente al agua y renueva cada dos horas para evitar  quemaduras solares.  
  6. Uso de equipo adecuado: asegúrate de que los niños usen flotadores certificados y adecuados para su peso y  edad.  

Cuidados para después del baño  

Es importante enjuagarse con agua potable al salir de la piscina para eliminar residuos de cloro  y posibles contaminantes. Además, secar bien los oídos para prevenir infecciones.  

Las piscinas son un espacio de diversión y relajación, pero requieren responsabilidad y  cuidados para evitar riesgos. Siguiendo estas recomendaciones, puedes disfrutar del verano  sin comprometer tu salud ni la de tu familia.  

Fuentes:  

- Minsal https://www.gob.cl/noticias/entregan-recomendaciones-sobre-la-normativa-que-rige-las piscinas-de-edificios-o-condominios/ 

 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?