5 síntomas de hipertensión a los que debes estar atento
Muchas veces es llamada el "asesino silencioso", ya que no siempre presenta síntomas claros en sus primeras etapas, lo que la convierte en una amenaza para la salud sin que muchos lo noten
La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Muchas veces es llamada el "asesino silencioso", ya que no siempre presenta síntomas claros en sus primeras etapas, lo que la convierte en una amenaza para la salud sin que muchos lo noten. Sin embargo, cuando la presión arterial alcanza niveles peligrosos, pueden aparecer señales de advertencia que es importante reconocer.
Cinco síntomas de hipertensión a los que debes estar atento para evitar complicaciones graves
1. Dolores de cabeza intensos
Uno de los síntomas más comunes de la hipertensión grave es el dolor de cabeza severo. Si bien los dolores de cabeza pueden ser causados por una variedad de factores, cuando son persistentes y acompañan a otros síntomas, pueden indicar una presión arterial elevada. En casos de hipertensión maligna, una forma muy severa, los dolores de cabeza pueden ser particularmente agudos y constantes.
Según la American Heart Association (AHA), si presentas un dolor de cabeza que no cede, acompañado de visión borrosa o mareos, es recomendable buscar atención médica inmediatamente.
2. Mareos o vértigo
Los mareos ocasionales no suelen ser motivo de preocupación, pero cuando son persistentes, pueden estar relacionados con una presión arterial alta. El vértigo o la sensación de desmayo pueden ser un signo de que el corazón está trabajando en exceso para bombear sangre. Además, estos episodios de mareos pueden ser un indicador de que la hipertensión está afectando el flujo sanguíneo al cerebro.
Es crucial no ignorar estos síntomas, especialmente si ocurren de forma recurrente, ya que la American Medical Association (AMA) señala que la hipertensión puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones graves.
3. Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Cuando la hipertensión afecta el funcionamiento del corazón, uno de los primeros síntomas que puede aparecer es la dificultad para respirar. Este síntoma suele presentarse durante la actividad física, pero también puede ocurrir en reposo si la presión arterial está peligrosamente alta. La falta de aire puede indicar que el corazón no está funcionando de manera eficiente o que está bajo un gran esfuerzo debido a la presión arterial elevada.
Este síntoma puede estar relacionado con una insuficiencia cardíaca o daño en los vasos sanguíneos, lo que hace fundamental consultar con un médico.
4. Visión borrosa o cambios en la vista
Otro síntoma relacionado con la hipertensión avanzada es la visión borrosa o la aparición de puntos ciegos en el campo visual. Esto puede suceder debido a los daños que la presión arterial alta causa en los vasos sanguíneos de los ojos, una condición conocida como retinopatía hipertensiva. La hipertensión no controlada puede dañar de manera permanente la visión si no se trata a tiempo.
Cualquier cambio repentino en la vista debe tomarse en serio, ya que puede ser un signo de presión arterial extremadamente elevada o incluso de un derrame cerebral inminente.
5. Dolor en el pecho o palpitaciones
El dolor en el pecho es un síntoma que nunca debe ser ignorado. Si sientes una presión en el pecho o palpitaciones irregulares, esto puede ser un signo de que la hipertensión ha comenzado a afectar el corazón. La hipertensión no controlada puede conducir a enfermedades cardíacas, como insuficiencia cardíaca, angina o infarto cardíaco.
La Johns Hopkins Medicine advierte que estos síntomas son señales de alerta y requieren una evaluación médica inmediata para prevenir complicaciones como un infarto.
La hipertensión puede ser difícil de detectar en sus primeras etapas, pero es crucial prestar atención a los síntomas cuando aparecen. Los dolores de cabeza, mareos, dificultad para respirar, problemas de visión y dolor en el pecho son señales de advertencia que no deben ser ignoradas. Si presentas alguno de estos síntomas, es vital buscar atención médica rápidamente para evitar complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas o daño a otros órganos.
Fuentes: